"Apofenia" es el término que se utiliza para nombrar el fenómeno de percibir patrones donde no los hay. Podría detenerme aquí, en la parte más descriptiva y lógica de la cuestión o bien abrazar el lado más poético del mundo y llevarlo al ...
El efecto dominó se basa en una sucesión de movimientos ínfimos. Movimientos que por sí mismos, aisladamente, serían anecdóticos e imperceptibles, pero que correctamente alineados o conectados pueden ser trascendentes. Un pequeño cambio genera una ...
El objetivo de este solitario conocido por el nombre de "senku" o "uno solo" es descartar todas las piezas excepto una. Al comienzo del juego, un único espacio queda libre en el centro del tablero, mientras que los demás están ocupados por las piezas. ...
Mis días ganados se escriben con una sola gota de tinta. Esa insignificante cantidad es la que utilizo para rellenar tres hojas diarias desde 2018. A lo largo de este tiempo, concretamente durante los diez primeros cuadernos que completé, se me escaparon ...
"Es reconfortante poder pronunciar la palabra silla y señalar la silla que hay en una habitación. Es reconfortante ver la silla y susurrar la palabra silla para nuestros adentros, como si eso diera por zanjado el asunto, como si la palabra y el mundo se ...
En la novela "La lentitud", Kundera sostiene que la velocidad aísla al individuo del espacio-tiempo despojándolo del miedo. En estos tiempos raros la vida parece haber decelerado, yo misma siento que me muevo despacio, como si estuviera bajo el agua. Percibo ...